Para lograr los objetivos que establece la RIEMS , es importante que los docentes logremos adquirir las competencias en el uso de las TIC, pues considero que es indispensable que nos actualicemos en este rubro para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y poderlos guiar para que hagan un uso adecuado de esta herramienta.
Para saber qué es lo que saben hacer mis estudiantes en el internet, se aplicó una encuesta a 40 alumnas del C.B.T.i.s. No.10, del segundo semestre de la especialidad de Asistente Ejecutivo Bilingüe obteniendo los siguientes resultados:
Mis alumnas manifiestan que con frecuencia utilizan el internet para descargar y compartir música y videos, visitan páginas de redes sociales como messenger, facebook, metroflog, hi5, Myspace. Además, lo utilizan para realizar investigaciones en buscadores como: google y wikipedia, elaboran trabajos escolares en Word y excell almacenando la información, platican con amigos y familiares que viven en otra ciudad o país. Todas tienen una cuenta de correo electrónico.
Como todos sabemos, los jóvenes tienen una habilidad impresionante en el uso y manejo de las TIC, y por supuesto nos llevan gran ventaja puesto que ellos nacieron con esta tecnología, saben de dónde bajar información que les solicitamos sobre algún tema, copian y pegan, insertan alguna imagen, etc. pero ¿qué pasa cuando entregan el producto?, nos damos cuenta de que los párrafos no tienen congruencia ya que solo copiaron y pegaron, no revisan ni corrigen la ortografía y todo esto demerita su trabajo.
Por lo cual, para aprovechar esos saberes y habilidades con que cuentan y desarrollar otras, de manera grupal construimos la siguiente estrategia cuya finalidad es la de crear conciencia en las alumnas de que el internet se puede utilizar para compartir y construir conocimiento y no simplemente como medio de comunicación.
Por lo cual, para aprovechar esos saberes y habilidades con que cuentan y desarrollar otras, de manera grupal construimos la siguiente estrategia cuya finalidad es la de crear conciencia en las alumnas de que el internet se puede utilizar para compartir y construir conocimiento y no simplemente como medio de comunicación.
Las alumnas se organizarán en binas de tal forma que se apoyen mutuamente para trabajar en internet sobre alguna actividad con fines educativos en donde obtengan información pero además, aprendan a procesarla y depurar lo que no sea útil para transferirla a un organizador gráfico que reúna los aspectos de una buena redacción: sintaxis, gramática y el uso adecuado de la ortografía y de esta forma podremos trabajar de una manera colaborativa intercambiando información y experiencias en el uso de las TIC y lo mejor de todo esto es que yo también aprenderé de mis alumnas y desarrollaré habilidades en el uso de las TIC.
Hola compañera.
ResponderEliminarCrear el blog es un reto, tú lo has logrado. Gracias por compartir lo que hacen tus alumnas en internet y con el uso de las TIC; y además lograr que ellas utilicen estas herramientas para llevar a cabo las actividades en el aula y se logre la estrategia didáctica. Con el blog seguiremos aprendiendo otras cosas, que nos ayudarán a tener herramientas necesarias en nuestro quehacer docente.
Liliana